miércoles, 8 de mayo de 2013

CDA. BIM.Archicad


LA ACTIVIDAD:
Tal y como llevamos haciendo durante todo el curso, seguimos trabajando con la casa T+G2 de Josep Llobet. Una obra que cada dia vamos conociendo mejor. Llevamos trabajando tantos meses con ella que ya casi la sentimos de alguna manera “nuestra”, al fin y al cabo la hemos analizado mucho y hemos sufrido con su construcción aunque fuera de forma digital.
En esta ocasión la actividad consiste en construir un modelo de nuestra en 3D y a partir de este, obtener diversos planos en tamaño DinA3 que contengan plantas con mobiliario,plantas con cotas y superficies, secciones y alzados a escala y Renders del modelo de la casa en 3D . Para ello utilizaremos el programa de BIM ArchiCAD, una familia de programas en la que toda la información forma parte de un único modelo y esta relacionada.

OBJETIVOS:
Los objetivos principales de realizar esta actividad son los de adquirir habilidad en el uso del BIM ademas del de CAD, ya que existen grandes diferencias entre uno y otro. Y familiarizarnos con la documentación “tipo” en arquitectura y con el concepto de modelo virtual que utilizaremos para mostrar los proyectos a nuestros clientes y conseguir que se acerquen mas a lo que será su casa.

PROCESO:
Tras descargar el programa de BIM Archicad, comenzamos a modelar la casa a partir de lo que nos habian enseñado en clase, y aunque no lo habiamos utilizado nunca no resulto excesivamente complicado, quiza por que ya hemos adquirido cierta habilidad con programas como AutoCAD o Sketchup durante el curso.
Una vez mas hemos utilizado Dropbox para trabajar sobre el mismo archivo las tres componentes del grupo.   El incoveniente que tiene este metodo de trabajo es que no podemos trabajar al mismo tiempo por lo que teniamos que avisarnos continuamente por Whatsapp. Sin embargo ofrece muchas ventajas ya que no repartimos el trabajo en unas partes especificas sino que todas hacemos todo y por tanto aprendemos mas conceptos del programa.
Lo primero que hicimos fue colocar los muros de la planta baja,despues los de la primera planta y por ultimo la cubierta. Cada uno se colocaba independientemente en una capa distinta (aspecto a señalar en comparacion con AutoCAD o Sketchup). Despues colocamos las ventanas y puertas y mas tarde los muebles. De todo ello hay diferentes modelos dentro del mismo Archicad.
Tras haber completado la construccion de la casa y su mobiliario, añadimos cotas a las plantas que se habian generado de manera automatica, añadimos distintas camaras creando recorridos dentro de la casa, realizamos una serie de secciones en los alzados y varios renders ( imagenes en 2D a partir de 3D)
El ultimo paso fue generar los planos con un cajetin comun a todos modificando solo el nombre de lo que mostraba cada plantilla. para imprimirlos en PDF.




SOFTWARE UTILIZADO:

Archicad. Es un programa de BIM fabricado por Graphisoft utilizado para el diseño arquitectonico. Se utiliza con los sistemas operativos de Windows y MacOS.


CONCEPTOS APRENDIDOS:
En general hemos aprendido a utilizar un nuevo programa para presentar proyectos, al menos, los conceptos mas basicos que necesitabamos para realizar el trabajo, como crear muros, forjados, modificarlos, colocar muebles,crear renders o imprimir en PDF

ASPECTOS A MEJORAR:
Debemos seguir practicando para mejorar muchas cosas y coger soltura para hacer el trabajo con mayor fluidez. Hemos tenido algun problema a la hora de realizar la union entre los muros, tambien tuvimos alguna dificultad con las escaleras ya que los escalones no salian exactos (algo que conseguimos solucionar) y con el retranqueo de los muros de la planta superior que tambien conseguimos solucionar.

CONCLUSION:
Creo que ha sido un acierto utilizar este programa, ya que me parece muy comodo por el hecho de que se generen automaticamente las plantas, vistas genericas y se puedan hacer secciones de manera sencilla, entre otras cosas. Me he sentido comoda al trabajar con archicad a pesar de las dificultades que hayamos tenido.



1
En función de tus respuestas y de lo que crees que has aprendido en esta actividad práctica, ¿qué nota crees que te mereces?
Respuesta:
Número

2
Puntos: 0,00/1,00
Utilizo siempre medidas exactas para crear o modificar elementos.
Respuesta:
Verdadero  Falso 
La precisión es una condición indispensable para los planos porque son un contrato gráfico y porque servirán para construir en la obra. Los planos imprecisos son motivo de suspenso porque no son planos, si acaso dibujos.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0,00/1,00.

3
Puntos: 1,00/1,00
Entiendo las diferencias entre CAD y BIM
Respuesta:
Verdadero  Falso 
Correcto
Puntos para este envío: 1,00/1,00.
Historial de respuestas

4
Puntos: 1,00/1,00
Sé utilizar la herramienta simetría y sé cuando usarla
Respuesta:
Verdadero  Falso 
Correcto
Puntos para este envío: 1,00/1,00.

5
Puntos: 1,00/1,00
Sé lo que son las referencias a objetos (Osnap) y las utilizo para dibujar con precisión.
Respuesta:
Verdadero  Falso 
Enhorabuena! Las referencias a objetos son una herramienta esencial para dibujar con precisión, así nos aseguramos que lo que parece ser un punto medio, un punto final... realmente lo sea
Correcto
Puntos para este envío: 1,00/1,00.

6
Puntos: 1,00/1,00
Sé asignar materiales a los elementos previamente dibujados
Respuesta:
Verdadero  Falso 
Correcto
Puntos para este envío: 1,00/1,00.
Historial de respuestas

7
Puntos: 0,00/1,00
Sé como hacer varias copias seguidas de un elemento indicando su desplazamiento mediante comandos
Respuesta:
Verdadero  Falso 
Basta seleccionar el comando mover, pulsar la tecla "ALT" e indicar tras un primer desplazamiento el numero de veces que queremos repetirlo escribiendo “xnº”
Incorrecto
Puntos para este envío: 0,00/1,00.

8
Puntos: 1,00/1,00
Sé copiar un objeto una sola vez
Respuesta:
Verdadero  Falso 
Correcto
Puntos para este envío: 1,00/1,00.

9
Puntos: 1,00/1,00
Sé acotar un plano
Respuesta:
Verdadero  Falso 
Correcto
Puntos para este envío: 1,00/1,00.

10
Puntos: 0,00/1,00
Sé crear materiales nuevos
Respuesta:
Verdadero  Falso 
Incorrecto
Puntos para este envío: 0,00/1,00.

11
Puntos: 1,00/1,00
Sé exportar un modelo 3D a una imagen 2D
Respuesta:
Verdadero  Falso 
Correcto
Puntos para este envío: 1,00/1,00.



No hay comentarios:

Publicar un comentario